Corresponsabilidad

English

“Que cada cual ponga al servicio de los demás la gracia que ha recibido, como buenos administradores de las diversas gracias de Dios”, 1 Pedro 4, 10.

Las palabras “corresponsal”* y “corresponsable” * son términos bíblicos (ver explicación al final) que en la actualidad a menudo sólo asociamos con tiempo, talento y tesoro. Sin embargo, la corresponsabilidad es un concepto más amplio.

“Los cristianos corresponsables aceptan los dones de Dios con gratitud, los cultivan con responsabilidad, los comparten de manera justa y amorosa con los demás y se los devuelven al Señor con creces”, dice la carta pastoral, La Corresponsabilidad: Respuesta de los Discípulos, de la Conferencia de los Obispos de los Estados Unidos.

Esto significa que:

  • Los corresponsables son discípulos: seguimos a Jesús no importa el costo, experimentamos la conversión y nos comprometemos con el Señor, reflejamos un profundo entendimiento de lo que significa vivir y cómo se puede vivir la vida, estamos agradecidos por los dones que Dios nos da y estamos deseosos de usar esos dones para mostrar amor a Dios y amor los unos a los otros.

  • Los corresponsables se preocupan por el mundo: apreciamos la creación de Dios, trabajamos para cuidar la creación y la dignidad de la vida, y a través de nuestro trabajo construimos el mundo y el Reino de Dios.

  • Los corresponsables viven sus vocaciones: atendemos al llamado de Dios de vivir nuestras vidas y aceptamos nuestro rol en la realización del plan divino de Dios.

  • Los corresponsables se preocupan por la Iglesia: cooperamos con Dios en nuestra propia redención y en la redención de los demás. Los corresponsables llevamos a cabo la misión de Cristo en la Iglesia doméstica. Trabajamos para construir una comunidad para que la Iglesia siga siendo una fuente vital de servicio para los demás y apoyamos el trabajo de la Iglesia (la parroquia, la diócesis y la Iglesia universal) a través de tiempo, dinero, oración y servicio personal.

No siempre es fácil ser un buen corresponsable. La cultura secular dominante a menudo contradice nuestras convicciones católicas: se nos anima a concentrarnos en nosotros mismos y en nuestros placeres en lugar de centrarnos en las verdaderas realidades espirituales. Hoy en día, a muchos les resulta difícil aceptar el desafío de ser los corresponsables que Cristo nos llama a ser.

Sin embargo, quienes se arriesgan a vivir la vida como discípulos de Cristo experimentan un gozo intenso. Vivir para la bondad de Dios es una manera generosa de vivir la vida. Todos podemos ser buenos administradores de los dones y talentos que cada uno posee. Oremos por el coraje, la fuerza y el deseo de cuidar todo lo que Dios nos da.

* La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB por sus siglas en inglés) explica que “Después de extensas consultas sobre la mejor manera de traducir las palabras steward y stewardship, se escogieron las palabras “corresponsable” y “corresponsabilidad” como las que mejor expresan todos los aspectos del concepto que se presenta. Las diferentes traducciones de la Biblia al español expresan ese concepto con una gran variedad de términos: mayordomo, administrador, encargado, dispensador, guardián y servidor”.

Stewardship Resources

Stewardship – A Way of Life Overview 

Corresponsabilidad – Amarse Unos A Otros

Referencias De Las Escrituras

YouTube serie de corresponsabilidad, tres partes, Koren Ruiz y Mario Magaña:

Recomendaciones Efectivas para la Corresponsabilidad Católica y Recaudación de Fondos: http://bit.ly/3yurLGr

¿Cómo es el discipulado intencional? https://www.youtube.com/watch?v=knWtDdji4qA

Audio: Discipulado Misionero del Encuentro a la Misión – Obispo Jorge Rodriguez, Formed.org https://watch.formed.org/videos/discipulado-misionero-del-encuentro-a-la-mision-por-obispo-jorge-rodriguez

Audio: La Corresponsabilidad con los Hispanos – Luis Soto, Formed.org https://watch.formed.org/la-corresponsabilidad-con-los-hispanos-por-luis-soto/videos/la-corresponsabilidad-
con-los-hispanos-por-luis-soto